Densimetro para Baterias

Descripción: El densímetro para baterías es un instrumento utilizado para medir la densidad específica del electrolito en las baterías, proporcionando una indicación del estado de carga de la batería y su capacidad de generar energía.

Características:

  • Material: Vidrio resistente a ácidos
  • Longitud: 200 mm
  • Diámetro del tubo: 10 mm
  • Escala graduada: 1.100 a 1.300 (densidad específica)
  • Peso: 50 g
  • Precisión: ±0.001

 

Categoría:

El densímetro funciona midiendo la densidad del electrolito en la batería. Cuanto mayor sea la concentración de ácido sulfúrico en el electrolito, mayor será la densidad y viceversa. Esto se debe a que la densidad del electrolito varía con su concentración de ácido sulfúrico, que a su vez está relacionada con el estado de carga de la batería.

Para utilizar el densímetro, se extrae una pequeña cantidad de electrolito de la batería y se coloca en el tubo del densímetro. El densímetro se sujeta verticalmente y se observa dónde la escala graduada en el tubo del densímetro indica la densidad del electrolito.

Las lecturas del densímetro se interpretan comparándolas con una tabla de valores de referencia proporcionada por el fabricante. Estos valores de referencia indican el estado de carga de la batería en función de la densidad medida del electrolito.

Es importante limpiar el densímetro después de cada uso para evitar la contaminación cruzada entre las baterías. Se debe almacenar en un lugar seguro y protegido para evitar daños. Además, es fundamental calibrar el densímetro periódicamente para garantizar lecturas precisas.

En resumen, el densímetro para baterías es una herramienta simple pero efectiva para medir la densidad del electrolito y evaluar el estado de carga de una batería, lo que permite un mantenimiento adecuado y prolonga la vida útil de la batería.